Pensadores de la Nueva Izquierda by Roger Scruton

Pensadores de la Nueva Izquierda by Roger Scruton

autor:Roger Scruton [Scruton, Roger]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Ensayo, Ciencias sociales, Filosofía
editor: ePubLibre
publicado: 2014-12-31T16:00:00+00:00


No deberíamos tomar en serio esa repentina invocación al método científico. Habermas no quiere responderlas empíricamente: eso implicaría rebajar el nivel de abstracción, ese nivel donde puede elaborar sus definiciones e interminables dicotomías, y tener en cuenta el contexto real en que se produce la decisión humana. Rara vez se hallarán en las obras escritas dilemas reales y auténticos, instituciones existentes, la constatación de una comunidad de propósito. Todo es como en el parágrafo antes citado: sistemas, subculturas, motivaciones, funciones, legitimaciones, ideologías, fuerzas… entidades abstractas descritas en una neolengua pandinámica que soslaya a los seres humanos de carne y hueso.

Volviendo la mirada sobre el pasaje que hemos perfilado en este capítulo, encontramos un extraordinario trabajo de aniquilación. Después del trauma de la invasión napoleónica, la destrucción de incontables principados que habían perdurado en un precario pero duradero equilibrio durante la época del Sacro Imperio Romano, y la derrota posterior de Napoleón, el pueblo de habla alemana se esforzó en construir una autoconciencia nacional con el fin de reconciliar intereses contrapuestos y protegerse ante la amenaza de la opresión. La ficción literaria, la poesía, el drama y la música celebraron y exaltaron las múltiples formas de vivir juntos que habían tenido los alemanes, su capacidad de conformar instituciones duraderas y un orden legal, así como una vida privada llena de sentido cívico. La Filosofía del Derecho de Hegel, con su profunda descripción del matrimonio, la familia, el funcionariado, la escuela y las corporaciones de la sociedad civil, alcanzó unas cotas filosófico-políticas que muy pocos pensadores han igualado después, y reflexionó sobre las diversas formas en que las corporaciones emergen y canalizan la cooperación entre ciudadanos. La literatura alemana y austriaca del siglo XIX describe una sociedad rica en instituciones, corporaciones y “pequeños pelotones”. Novelas como Nachsommer de Adalbert Stifer traza con detalles conmovedores la cercanía y el calado espiritual del hogar, el paisaje, los oficios de la vida civil e incluso la Innigkeit de la burocracia.

Gracias a las Bildungsroman, los ciclos líricos y la ópera, alemanes y austriacos se rescataron y dieron nueva vida al caudal de espíritu público que les rodeaba, y uno de sus más grandes logros artísticos —Die Meistersinger von Nürnberg, de Wagner— es un drama en el que el personaje principal no es un individuo, sino una corporación, con todas las cualidades morales y ceremoniales que nuestra civilización ha dotado a las instituciones. En Das deutsche Genossenschaftsrecht, publicado en 4 volúmenes entre 1968-1913, otro gran jurista y filósofo social, Otto von Gierke, reivindicó la riqueza de las instituciones civiles que habían determinado el desarrollo de las naciones de habla alemana desde la Edad Media, y demostró cómo la tradición autóctona de la Common Law respaldó y amplió su poder social.

La riqueza del ser social, que de alguna manera el arte y la música de comienzos del siglo XX aún celebraba, incluso en la época en que Loos, Schoenberg, Musil y Kafka la estaban empezando a cuestionar, la obra de Lukács, Adorno, Horkheimer y Habermas la resumen con una simple abstracción destructiva: “burgués”.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.